sábado, 17 de mayo de 2014

Beneficios de la meditación,

Beneficios de la meditación

Beneficios de la meditacion
beneficios-de-la-meditacion
Los beneficios de la meditación se pueden ver desde muchos ángulos. Aquí voy a compartir con vosotros los dos polos opuestos: el científico y el espiritual. Usando dos fuentes que recomiendo al máximo, por un lado el libro FLUIR:Una psicología de la felicidad y por otro lado varios textos de Osho en Vivir peligrosamente.
En ambos encontramos varias formas de explicar lo mismo. Es realmente interesante ver cómo dos perspectivas tan distintas llegan a la misma conclusión.
Si no los has leido puedes usar los enlaces y descargarlo en tu Kindle o iPad.
A continuación hago un resumen de varias partes del libro “Fluir” .

Beneficios de la meditacion, enfoque científico

comillas
Hace veintitrés siglos, Aristóteles llegó a la conclusión de que lo que buscan los hombres y las mujeres, más que cualquier otra cosa, es la felicidad. Sobre este tema tan importante poco ha cambiado en los siglos transcurridos. Hoy no sabemos más acerca de la felicidad de lo que sabía Aristóteles. Casi podríamos decir que no hemos hecho ningún progreso. A pesar del inmenso conocimiento científico que podemos citar a voluntad, las personas a menudo acaban sintiendo que han malgastado su vida y sus años han transcurrido entre la ansiedad y el aburrimiento.
¿Cuándo se sienten felices las personas? La felicidad no es algo que sucede. No es el resultado de la buena suerte o del azar. No es algo que pueda comprarse con dinero o con el poder. No parece depender de los acontecimientos externos, sino más bien de cómo los interpretamos.
Las personas que saben controlar su experiencia interna son capaces de determinar la calidad de sus vidas. No se puede alcanzar la felicidad mediante la búsqueda consciente de ella.
Es al estar involucrados en cada detalle de nuestras vidas, sea bueno o malo, cuando encontramos la felicidad, no intentando buscarla directamente.
Todos hemos vivido ocasiones en las que en lugar de ser abofeteados por fuerzas anónimas , hemos sentido que teníamos el control de nuestras acciones, que éramos los dueños de nuestro propio destino. Ese es el estado de flujo, de experiencia óptima.
La felicidad llega desde el control de nuestra vida interna, cuando hay orden en la consciencia.
Cómo nos sentimos, la alegría de vivir, dependen directamente de cómo la mente filtra e interpreta las experiencias cotidianas. Si somos felices o no depende de la armonía interna.
El control de la conciencia determina la calidad de vida.
En Oriente, las técnicas para controlar la conciencia han proliferado y han alcanzado niveles de enorme perfección. Todas las técnicas orientales como la meditación budista, zen y otras, buscan lo mismo: liberar nuestra vida interna de la amenaza del caos y de los impulsos biológicos. El control de la conciencia requiere tiempo, es necesario hacerlo de forma continuada.
¿cómo puede este dominio ayudar a una persona a liberarse de sus ansiedades y de sus miedos y con ello liberarse de los controles de la sociedad, cuyas recompensas puede ahora tomar o dejar de lado?
El modo es a través del control de la conciencia.
Con la conciencia podemos evaluar de forma deliberada lo que los sentidos nos dicen y responder según esta evaluación. Una persona puede hacerse a sí misma feliz o miserable independientemente de lo que realmente esté sucediendo “fuera”, tan sólo cambiando los contenidos de su conciencia.
La señal de que una persona controla la conciencia es que tiene la habilidad de centrar su atención voluntariamente, que puede evitar las distracciones y concentrarse tanto tiempo como necesite.
Una vez explicado la versión científica, vamos a la espiritual en la que sorprenden encontrar los mismos beneficios de la meditación.
Aquí dejo estos diamantes de Osho acerca de la conciencia y la meditación. Son parte de sus discursos enfocados a los beneficios de la meditacion. Aquí la fuente es el libro “Vivir peligrosamente en tiempos extraordinarios” de Osho.

Beneficios de la meditacion, enfoque espiritual

comillasConciencia significa todo lo que ocurre en este momento siendo tú plenamente consciente.
Cuando estás presente, atento, la transformación comienza por tu propio ser, porque cuando estás presente y estás alerta, hay muchas cosas que no pueden ocurrir.
Has intentado cambiar muchas cosas dentro de ti. Lo has conseguido? Cuantas veces has dicho que no volverías a enfadarte? Te enfadas, y cuando la ira desaparece, te arrepientes. Lo has intentado muchas veces y fracasas porque no es cuestión de esforzarse.
El esfuerzo no sirve de nada. Es cuestión de estar atento, no de esforzarse.
Pon más conciencia en tu vida. Los actos que hasta ahora estabas haciendo como un automatismo, elimínelos. Pon atención incluso en el caminar, hazlo despacio, sé consciente de cada paso que das. Intenta hacerlo con pequeños actos.
La mente es como un robot. Aprendes algo, y cuando lo estás aprendiendo al principio eres consciente. Cuando aprendes a conducir estás realmente atento, ya que está en peligro tu vida, tienes que vigilar el acelerador, volante, embrague y el exterior. Pero cuando aprendes a conducir la parte robótica de tu mente entra en acción y ya no necesitas estar tan atento.
Es lo que llamamos “aprender” Aprender es transferir una acción nueva desde la conciencia hasta la “mente robot”. A partir de ese momento la mente se ocupa automáticamente mediante el inconsciente. Y la conciencia queda libre para aprender algo más.
Debes conservar la capacidad de ser conciente, no dejarte poseer por completo por el inconsciente. Debes dejar una puerta abierta para que salga el robot de tu mente.
La apertura de esa puerta se llama meditación.
La mente es tan hábil que también te pedirá tomar control sobre la meditación y te dirá: “déjamelo a mi, yo puedo hacerlo no te preocupes”.
La mente es simplmente un milagro. Pero cuando algo es tan potente, también puede ser peligroso. Cuando te olvidas de ser consciente por completo, aparece el ego.
El ego se extiende por todo tu interior como si fuera un cáncer.
Solo hay un remedio: la meditación.
La meditación aportará felicidad a tu vida. Cuando reclames terreno al robot te sorprenderás de que estás convirtiéndote en una persona distinta.
Tu ser habrá rejuvenecido, volverás a nacer.
Lo sorprendente es que tus ojos verán más, tus oidos oirán más, tus manos sentirán más, tu cuerpo siente más, tu corazón ama más, … todo se potencia. Y no sólo en el aspecto cuantitativo sino también en el cualitativo. No solo verás árboles, sino que apreciarás detalles en los diferentes verdes, notarás la individualidad de cada árbol.
Cuantos más territorios reclamas, más psicodélica y colorida se vuelve tu vida. Te conviertes en arco iris, eres todo el espectro de colores, eres todas las notas musicales. Tu vida se enriquece en todas las dimensiones. Empiezas a expandirte.
Cuando le reclamas tu parte consciente al robot de tu mente, empiezas a sentirte vivo. Te pones en marcha por primera vez.
Este es el milagro de la meditación. No puedes perdértelo.
La mente está siempre en el pasado o en el futuro. Le resulta absolutamente imposible estar en el presente.
Puedes pensar en el pasado porque forma parte de tu memoria. Puedes pensar en el futuro porque aunque no ha llegado, puedes imaginártelo. La mente tiene un espacio enorme para moverse hacia el pasado. Igualmente en el futuro tiene un espacio ilimitado para moverse.
En el presente no hay espacio para que la mente se mueva. El presente es simplemente la línea divisoria. No ha espacio.
En el presente no puedes pensar, porque los pensamientos necesitan espacio, son como cosas sutiles, casi como materiales. No son cosas espirituales porque la dimensión de lo espiritual comienza donde no hay pensamientos. No puedes pensar en el presente, porque en el momento que empiezas a pensarlo ya estás en el pasado.
Si ves una bonita flor en el jardín y piensas “qué bonita rosa”, en ese momento ya no estás con la rosa, es ya un recuerdo. Cuando estás plenamente presente, tu eres la flor y la flor se convierte en ti. De repente se diluyen las fronteras. Sin darte cuenta te metes dentro de la flor y la flor se mete en ti. Dejáis de ser dos, solo hay uno.
Cuando estás en el presente sin pensar, te vuelves por primera vez espiritual. Una nueva dimensión se revela a tus ojos: la dimensión de la conciencia.
La verdadera magia consiste en ser consciente.

Espero os haya interesado contrastar estos beneficios de la meditacion explicados desde dos perspectivas.

El trigo, ese “veneno cotidiano” que arruina nuestra salud

ENGORDA MUCHO Y AUMENTA Y LOS NIVELES DE AZÚCAR EN SANGRE

El trigo, ese “veneno cotidiano” que arruina nuestra salud

El trigo, ese “veneno cotidiano” que arruina nuestra salud
La producción de cereal se intensificó en los años 60 a partir de los avances genéticos. (Corbis)

Hace unos años, el prestigioso cardiólogo norteamericano William Davis comenzó a sospechar de los perjuicios para la salud que provocaba el consumo de trigo y sus derivados. Entonces, comenzó a recomendar a aquellos pacientes que no notaban mejorías tras someterse a sus respectivos tratamientos farmacológicos, que suprimiesen este alimento de sus dietas. Los resultados obtenidos sorprendieron al propio Davis: “El 70% de los pacientes experimentaron unos beneficios que ni yo mismo me imaginaba, más allá de una considerable pérdida de peso. En tan solo tres meses sus niveles de azúcar en sangre se redujeron notablemente, incluyendo muchos casos de diabéticos o prediabéticos que dejaron de serlo. Asimismo resultó que aliviaron otras de sus dolencias, como la artritis, la soriasis, la sinusitis crónica o la irritación intestinal”, asegura el cardiólogo.
Tras analizar con sus colegas las historias clínicas de los cientos de pacientes sometidos a este simple tratamiento dietético, Davis publicó un polémico ensayo, titulado Wheat Belly: Lose the Wheat, Lose the Weight, and Find your Path Back to Health (Rodale), en el que apoya sus conclusiones con una serie de estudios sobre los negativos efectos del trigo genéticamente modificado, en la salud de los humanos. La publicación ha levando una fuerte expectación entre el público, teniendo en cuenta de que se trata de un ensayo científico, y solo dos semanas después de su salida a la venta Wheat Belly se coló en la lista los libros más vendidos que elabora el diario New York Times.
Las rotundas tesis de Davis, en las que se relata mediante casos particulares los perniciosos efectos para la salud del consumo “del  trigo moderno”, han obligado a los lobistas de la industria alimentaria a mover ficha. La Grain Food Fundation ha lanzado una campaña para desacreditar los argumentos del cardiólogo norteamericano, mientras que este les ha devuelto la pelota retándolos a un debate televisivo, aunque todavía no ha obtenido ninguna respuesta al respecto.
 
El cardiólogo norteamericano William Davis, autor del polémico ensayo 'Wheat Belly'.

Para estar sano hay que comer sano
En Wheat Belly Davis establece una relación directa entre el aumento del número de diabéticos y el consumo de cereales sometidos a modificaciones genéticas: “Dos rebanadas de pan integral aumentan más los niveles de azúcar en sangre que dos pasteles debido al alto índice glucémico del trigo que se cultiva hoy en día. De este modo, estamos desarrollando una peligrosa resistencia a la insulina y, por ende, la diabetes está adquiriendo características de pandemia”. Según los cálculos de la OMS y otros organismos oficiales, en las próximas décadas el número de diabéticos rozará los 350 millones de personas en todo el mundo.El consumo de trigo nos hace desarrollar una peligrosa resistencia a la insulina
Una de las mayores satisfacciones de las que hace gala Davis desde la implantación de este tratamiento estrella en su consulta de cardiología es que “los únicos ataques al corazón que veo ahora los sufren pacientes nuevos que no conocían la dieta”. Así, asegura que todas las personas con problemas cardíacos a las que trata “han dejado de sufrir ataques”, después de eliminar el trigo de sus dietas, limitar el consumo de carbohidratos, aumentar la ingesta de vitamina D y compaginar con suplementos de yodo.
El extenso recorrido de Davis por las historias clínicas de sus pacientes intenta demostrar que no hay mal que se resista a su tratamiento. “Sobre todo, las patologías modernas más en boga, como la diabetes o el colesterol”, añade. Una cura milagrosa para casi todo tipo de enfermedades que hace desconfiar a buena parte de la comunidad médica. Sus reacciones han sido de recelo al señalar la falta de evidencias científicas en el libro. Unas acusaciones a las que Davis ha respondido exponiendo su propio caso. “Mis niveles de colesterol en sangre antes de dejar de consumir trigo eran bajos (27 mg/dl), los triglicéridos eran muy altos (350 mg/dl), los niveles de azúcar en sangre rozaban la franja de la diabetes (161 mg/dl) y mi presión arterial era también alta. Todo esto, unido a mi sobrepeso, con una gran acumulación de grasa alrededor de la cintura. Sin embargo, cuando dejé de comer trigo experimenté una rápida reducción de peso, los valores de colesterol se elevaron a 63 mg/dl, los triglicéridos se redujeron a 50 mg/dl, el azúcar en sangre se estabilizó en 84 mg/dl y la presión arterial se situó en una franja normal. Todo ello sin tomar ni un solo fármaco. En otras palabras, todo cambió para bien”.
“El agronegocio arruina nuestra salud”
La cruzada en solitario de Davis contra este alimento hace hincapié en que “el auge de patologías comunes anteriormente estabilizadas se debe al consumo de trigo”, al que se refiere a lo largo de su libro como el “veneno perfecto”. Para el cardiólogo, el valor nutricional de los cereales siempre estuvo sobredimensionado, pero fue a raíz de los avances genéticos iniciados en la década de los 60 cuando “se convirtieron en perjudiciales para la salud”. Según defiende este, ahora contienen una nueva proteína llamada gliadina que actúa como un opiáceo. Esta estimularía el apetito, dice, hasta el punto de que “nos hace consumir una media diaria de 440 calorías, por lo que si sumas esta cantidad a los 365 días que tiene un año, el sobrepeso será inevitable”.
Pese a sus convicciones, el cardiólogo se muestra pesimista sobre la posibilidad de establecer algún tipo de limitación a la producción industrial del grano. “Económicamente no sería factible porque el trigo tradicional produce menos kilos por hectárea que el transgénico”. Sin embargo, apela a la concienciación de los consumidores para reducir su consumo. Para animar a dar este paso, Davis sugiere comer “alimentos de verdad”, como frutas, carnes, pescados y verduras. Es decir, “los menos susceptibles a sufrir modificaciones genéticas para engordar el agronegocio”, pues dice que el 90% del trigo ya es transgénico y que en pocos años supondrá el 100% de las cosechas.
En Wheat Belly, el médico no deja títere con cabeza al criticar también las lógicas que mueven a los nutricionistas y a los defensores de los alimentos ecológicos. “Todo lo que se propone es reemplazar la comida basura por otra menos mala. Esto es como si fumo cigarrillos sin filtro y me paso a otros que sí los tengan porque se consume menos nicotina. Un error porque no dejamos de hacer daño a nuestra salud, simplemente aminoramos parcialmente sus efectos. Lo que yo propongo es modificar radicalmente los hábitos alimenticios dejando de comer este tipo de productos y ya veremos cómo en un corto periodo de tiempo nuestra salud experimenta un beneficioso cambio”.

SAIKU-otra vida es posible-: "LA GLÁNDULA TIMO, LA LLAVE DE LA ENERGÍA VITAL"

SAIKU-otra vida es posible-: "LA GLÁNDULA TIMO, LA LLAVE DE LA ENERGÍA VITAL": Situado en el centro del pecho, detrás del esternón, el hueso donde la gente toca cuando dice ‘yo , queda una pequeña glándula llamada TIMO...

lunes, 12 de mayo de 2014

Om Deeksha ◦ Oneness Bliss ◦ Divine Union

Oneness Music Liberation Sutra YouTube

10 TÉCNICAS CONTRA EL MIEDO

10 TÉCNICAS CONTRA EL MIEDO
Si lográsemos arrancar de la tierra la inseguridad y el miedo exagerado, duplicaríamos la salud y la felicidad del género humano.
Si la ira implica agresividad y tendencia a destruir un obstáculo (verdadero o supuesto) de la felicidad, pero que creemos superable, el miedo se da cuando ese obstáculo se nos presenta como insuperable. Entonces, descartando la lucha, tratamos de huir o evitar ese peligro.
¿De donde viene el miedo?
Impresiones fuertes de terror o vivencias multiplicadas de miedo, aunque sólo sean por conversación, o la imaginación nítida, o el cine, o la novela, van dejando, a manera de residuo o sedimentación en la subconsciencia, la tendencia a la inseguridad, el sentimiento de miedo, y cuando este sentimiento encuentra a la mente desocupada, tiende a ocuparla con sus imágenes tenebrosas, provocando las alteraciones orgánicas de inhibición, temblor, contracción de los sanguíneos, palidez, respiración anhelante, rubor, palpitaciones, etc.
Cómo controlarlo
El miedo es la emoción mas difícil de controlar, porque con frecuencia no sabemos lo que tememos o porque tememos, como en la angustia y en las fobias o miedoes infundados. Su motivación suele ser inconsciente, o se transfirió de la causa real a alguna circunstancia concomitante; o reprimiendo inconsciente la reacción natural que heriría nuestro orgullo, le dimos salida en esos miedos simbólicos que reconocemos infundados, pero que no sabemos dominar.
Dominar el miedo inconsciente
Para esos casos se impone una exploración más profunda del subconsciente, de los orígenes de la anormalidad y de las circunstancias que le precedieron o la acompañaron. Descubierto esto es más fácil superar ese miedo.
Vencer el miedo consciente
1.- Ante todo hay que actuar. Pues si el miedo tiende a inhibir nuestras actividades, no hay que secundarlo con la inacción, sino, al revés, vencer a través de la actuación.
2.- Concretarlo. El miedo, cuanto mas vago y confuso, más aflige. Contestemos por escrito y con detalle a estas preguntas: ¿Qué temo? ¿Y por qué? Al detallar el daño o peligro veremos con frecuencia que era insignificante. El miedo es n monstruo que vive en la caverna del subconsciente, envuelto en tinieblas; iluminemos la caverna, saquémosle de su oculta madriguera, mirémosle cara a cara y lo desharemos.
3.- Razonarlo. ¿Qué probabilidad hay de que esto suceda?¿De mil veces una? ¿de cien mil, de un millón de veces, una? Nadie se debe preocupar cuando la probabilidad es tan pequeña que solo es posibilidad. Y si acontece, ¿será tan desastroso como temo? Siempre la imaginación sobrecarga con tintes negros nuestras emociones.
4.- Encararlo. Y suponiendo que esto suceda ¿qué? ¿No han pasado otros por trances semejantes y han podido vivir y ser felices? Y si he de morir ¿qué? ¿No podría entonces empezar a ser más feliz en la eternidad?. Al imaginar lo peor que nos puede suceder y al aceptarlo, hallándole una solución humana o divina, venceremos el miedo exagerado.
5.- Evitar los incitantes o más bien las ideas de alarma que ellos suscitan en nosotros. Distraer de ellas nuestra atención, concentrándola en sensaciones conscientes o concentraciones voluntarias o, mejor, cuando el miedo es exagerado e impuesto por la imaginación…
6.- Poner las ideas contrarias. “No hay peligro, la probabilidad de que esto es mínima. El mal que puede venir es insignificante o trae bienes mayores” Esto se facilita por la educación religiosa y los actos de confianza en Dios providentísimo.
7.- Poner el sentimiento contrario: de valor, de seguridad, de optimismo; por los mismos medios que nos trajeron miedo, pero con signo contrario, es decir, por actos intensos de valor, por vivencias o recuerdos fuertes de seguridad, por palabras con el mismo tono. Un acto de heroísmo puede curar rápidamente a un tímido.
8.- Asociar vivencias personales de seguridad a las que nos suelen producir miedo, imaginándonos dominando la situación y diciéndolo con tono seguro de la voz.
9.- Para la angustia muscular. Llamo así a un estado latente de inseguridad o angustia debido a una fuerte y prolongada tensión en los músculo intercostales. Estos impiden la conveniente dilatación del pecho, la que tenemos cuando estamos animados o seguros, y en cambio nos imponen la postura del tímido o deprimido. Para estos casos, de no aparecer causas psíquicas o emocionales del miedo, tratemos de ablandar esos músculos cuanto antes con adecuado a ejercicios gimnásticos, con postura mas correcta y con masaje.
10.- Poner la expresión contraria. De ojos no muy abiertos y fijos indican miedo, sino mas bien de mirada segura y blanda; de una voz mas profunda y firme, apoyándola en el aire que sale y no en la garganta, y de una respiración más profunda y lenta.
Remedio preventivo
Ante todo no infundir tal sentimiento en los niños o jóvenes exagerándoles o recordándoles continuamente sus defectos. No infundirles ni por broma, miedoes de fantasmas, de muertos, de la oscuridad, de los animales, porque probablemente continuaran activos en lo inconsciente después, cuando sean mayores. Por el contrario hay que animarles y mostrarles sus posibilidades de progreso. Si tienen fracasos o miedoes, ayudarles cuanto antes a superarlos, convencidos de que no deben desalentarse, sino aprovecharlos para aprender a levantarse y desarrollar mayor fortaleza.”
- Fragmentos seleccionados del libro de Narciso Irala “Control cerebral y emocional”
 

Enric Corbera - Metodologia de la Biodescodificación

domingo, 27 de abril de 2014

<div id="fb-root"></div> <script>(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));</script>
<div class="fb-post" data-href="https://www.facebook.com/photo.php?v=486915294743123" data-width="466"><div class="fb-xfbml-parse-ignore"><a href="https://www.facebook.com/photo.php?v=486915294743123">Publicación</a> by <a href="https://www.facebook.com/pages/OXLACK-CASTRO/129841310450525">OXLACK CASTRO</a>.</div></div>

jueves, 17 de abril de 2014

No te rindas nunca - La inspiradora transformacion de Arthur (+lista de ...

La energía de los árboles — Abraza un árbol

La energía de los árboles — Abraza un árbol


abraza un arbolRecientes investigaciones encontraron que pasar tiempo en la naturaleza genera vitalidad. Investigadores de la Universidad de Rochester en Estados Unidos llegaron a la conclusión de que la naturaleza es una fuente de placer en muchos sentidos, al punto que las personas que aprovechan el verde y los paisajes se sienten más vitales que aquellos que permanecen en la ciudad.
“La naturaleza es un combustible para el alma. Cuando estamos cansados generalmente buscamos una tasa de café, pero investigación sugieren que una mejor manera de energizarnos es conectarse con la naturaleza”, afirmó Richard Ryan, uno de los investigadores.
A través de cinco experimentos se llegó a la conclusión de que sólo hacen falta 20 minutos por día en el verde para que las personas mejoren su vitalidad, este efecto positivo tuvo más relación frente a la naturaleza que estar al aire libre.
Las personas con más vitalidad no sólo tienen más energía para hacer lo que desean, sino que además se recuperan mejor de cualquier enfermedad física.

Uno de los caminos hacia la salud podría ser pasar más tiempo en lugares naturales”

Cuando caminamos entre los árboles en un parque o un bosque, podemos llegar a sentir la energía que desprenden. Los celtas creían que cada árbol poseía un espíritu sabio y que sus rostros podían verse en la corteza de sus troncos y sus voces escucharse en el sonido de las hojas moviéndose con el viento.
Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza, nos dan herramientas para sanarnos, relajarnos, fortalecernos, cargarnos de energía vital y son portadores de los mensajes de la madre Tierra.
Existen cada vez más personas que han comprobado los beneficios de abrazar los árboles. Al revés que con las personas que al abrazarlas podemos notar pérdidas de energía debido a factores emocionales, con un árbol siempre notaremos que nos carga, nunca que nos descarga.
No olvidemos que todo ser vivo es energía, y al igual que nosotros, los árboles tienen la suya propia, muchas veces entramos en sintonía y sentimos como fluye expresando nuestra sensación de bienestar, tranquilidad, serenidad, etc.
Desde aquí queremos compartir la energía que te aporta cada árbol en concreto, porque cada uno tiene una característica, determinada por su especie, velocidad de crecimiento, entorno.

¿Cómo Captar la Energía de los Árboles?
26972-2La energía que emanan los árboles, al igual que la nuestra, es invisible al ojo físico, es lo que llamamos el aura, muy perceptible sensitivamente.
El árbol al igual que las personas está emitiendo vibraciones energéticas constantemente y son perfectamente asimilables por el ser humano, se pueden absorber y podemos beneficiarnos de sus efectos.
Existen dos formas fundamentales de captarla:
1) A través de la emanación áurica del árbol
Su extensión es más o menos grande según las características de cada árbol y su situación ambiental. Bastará penetrar en su radio de acción.
Este tipo de energía se absorbe con el simple hecho de pasear por un bosque, conscientemente podemos aumentar su captación regulando nuestra respiración a un ritmo tranquilo y algo profundo.
En la práctica, esto es lo podemos hacer:
Camina entre los árboles y escoge alguno que te llame la atención.                                                  
Utilizando la Espalda

Acércate a él, obsérvalo y capta su energía, no trates de analizarlo mentalmente o de establecer un vínculo emocional. Sólo nota su tono vibratorio.
Tócalo al mismo tiempo que cierras los ojos, con tu mano izquierda. Reconoce su fuerza y su influencia en el entorno. Observa si es un árbol solitario o un pastor de árboles que tiene influencia sobre el resto.
Capta si su energía es curativa, o si es protectora y amorosa, o si es sabia, o si es imponente en todo ese territorio o de cualquier otro tipo. Acepta esa energía sin más y pregúntate si deseas recargarte a ti mismo con esa fuerza.
Establece contacto con la energía del árbol mediante tu corazón energético. Vacía tu ruido interno, fluye en el amor y escucha al árbol. Capta su espíritu. Preséntate con tu nombre y entra en un espacio donde la comunicación es energética y no sonora. Puedes pedir consejo sobre cualquier situación que necesites, cargarte de energía, relajarte o aceptar su sabiduría.
Escuchala en tu corazón, da las gracias, levántate y despídete poniendo tu mano derecha sobre su tronco.
2) En contacto directo con el árbol
Utilizando las Manos:
A través de ellas podemos realizar una captación más consciente, son una zona muy sensible a la emisión y captación vibratoria ya que en la palma existen varios puntos de entrada y salida de energía. La posición más conveniente es la de seguir las grietas o fisuras de la corteza en el sentido que las presenta el árbol.
Utilizando la Espalda:
La parte central de la espalda, recorriendo la columna vertebral, se encuentra el canal energético principal del cuerpo. Apoyando esta zona en el tronco del árbol absorberemos la energía que emana.
Desde la antigüedad ya se sabe que cada árbol alberga un espíritu que le confiere una fuerza determinada, una energía que le da un poder genuino y exclusivo, según a la clase que pertenezca.
En ocasiones podemos buscar la fuerza del árbol para mitigar el dolor de una enfermedad, para superar las preocupaciones o simplemente para conseguir alcanzar nuestro propio equilibrio. Este intercambio energético no afecta negativamente al árbol, ya que este las transmite a la Madre Tierra y esta las transmuta completamente.
26972-3

En las técnicas orientales, como el chi-kung, hay una postura que se llama “abrazar el árbol”.
Esta posición estática alinea todos los huesos del modo más eficaz posible.
Buddha se iluminó bajo una higuera.
Jesús estuvo en el monte de los olivos.
A los cátaros les gustaban las acacias.
Los Druidas preferían la fuerza masculina del roble para usar su sabiduría.
Los jóvenes enamorados buscaban el tilo para confiar sus intimidades amorosas porque representaba el vigor de Venus.
De cualquier modo existen diferentes clases de árboles y es un ejercicio interesante conocer las diferentes energías que fluyen a través de ellos.

Técnicas oriental chi kung
Una buena forma de hacerlo es abrazándolos al mismo tiempo que nos hacemos uno con él.

Cualidades Energéticas de Algunos Árboles
La Encina y el Alcornoque

Son primos hermanos de la misma especie, son los árboles de la potencia, su aspecto firme y algo áspero nos muestran un carácter firme y seguro.
Son árboles robustos, fuertes y protectores con grandes cualidades energéticas. Buenos amigos a los que acudir cuando se está en baja forma física o en situaciones de bajo estado de ánimo, ansiedad o inseguridad ya que su energía nos ayuda a transformarlos en actitudes más positivas y seguras.
Por ello te proponemos que te acerque a un buen ejemplar, lo abarques con tus brazos, te fundas con él y luego te relajes sentado a sus pies y dejes fluir su fuerza.
El Olivo
La energía del olivo es altamente beneficiosa. Al acercarse a un buen ejemplar notarás una sensación de paz y serenidad. El olivo es sabio, viejo y amigable y brinda al que se le acerca un apoyo incondicional.
Al sentarnos y recostarnos en su tronco su contenido energético ira traspasándose lentamente a su cuerpo, este incide en seis de los centros vitales más importantes que posee el ser humano, estos centros son los principales reguladores y alimentadores de toda nuestra estructura energética, pero donde posiblemente notará más su efecto es en el 4º de ellos, situado a la altura del pecho, sintiendo la necesidad de respirar profundamente y proporcionándole una sensación de bienestar.
El olivo alimenta los circuitos mentales, permitiendo que estos se equilibren y recuperen un ritmo natural.
La Ceiba
Los antiguos Maya en México decían que ellos sostenían al mundo. Actualmente existen ya pocos de estos milenarios árboles en la zona Maya.
En Centro Ceremonial de Malinalco hay uno todavía. Que puedes abrazar.
Recordemos que también es importante además de sentir su energía y pedirla, regresarle amor, ya que ellos también necesitan de nosotros para seguir sosteniendo el aliento de vida que dan a nuestro planeta.
Cada vez que practiques una de estás técnicas antes de despedirte abrázalo y regálale tu amor, gratitud, respeto y deséale salud y larga vida!

Abrazando Arboles Sintiendo su Energía

sábado, 1 de marzo de 2014

domingo, 19 de enero de 2014

Franklin-un plan de trece virtudes

Franklin buscaba cultivar su carácter mediante un plan de trece virtudes que desarrolló cuando tenía 20 años (en 1726) y que continuó practicando de una forma u otra por el resto de su vida. En su autobiografía lista sus trece virtudes3 como:
  1. Templanza: No comas hasta el hastío, nunca bebas hasta la exaltación.
  2. Silencio: Solo habla lo que pueda beneficiar a otros o a ti mismo, evita las conversaciones insignificantes.
  3. Orden: Que todas tus cosas tengan su sitio, que todos tus asuntos tengan su momento.
  4. Determinación: Resuélvete a realizar lo que deberías hacer, realiza sin fallas lo que resolviste.
  5. Frugalidad: Solo gasta en lo que traiga un bien para otros o para ti; Ej.: no desperdicies nada.
  6. Diligencia: No pierdas tiempo, ocúpate siempre en algo útil, corta todas las acciones innecesarias.
  7. Sinceridad: No uses engaños que puedan lastimar, piensa inocente y justamente, y, si hablas, habla en concordancia.
  8. Justicia: No lastimes a nadie con injurias u omitiendo entregar los beneficios que son tu deber.
  9. Moderación: Evita los extremos; abstente de injurias por resentimiento tanto como creas que las merecen.
  10. Limpieza: No toleres la falta de limpieza en el cuerpo, vestido o habitación.
  11. Tranquilidad: No te molestes por nimiedades o por accidentes comunes o inevitables.
  12. Castidad: Frecuenta raramente el placer sexual, solo hazlo por salud o descendencia, nunca por hastío, debilidad o para injuriar la paz o reputación propia o de otra persona.
  13. Humildad: Imita a Jesús y a Sócrates.
Franklin no trataba de trabajar en todas ellas al mismo tiempo. Más bien, trabajaba en una y solo una cada semana, «dejando todas las demás a su suerte ordinaria». Aunque Franklin no vivió completamente según sus virtudes y, según él mismo admitía, incumplió sus preceptos muchas veces, creía que intentarlo lo hizo una mejor persona y contribuyó enormemente a su éxito y felicidad, por lo cual en su autobiografía, dedicó más páginas a este plan que a cualquier otro punto. Allí escribió: "Yo espero, por lo tanto, que alguno de mis descendientes pueda seguir el ejemplo y cosechar el beneficio".3

martes, 31 de diciembre de 2013

EJERCICIO para empezar

EJERCICIO para empezar y continuar el año con conciencia (del 1 al 12 de enero)

 , 4 Comments
“Con este ejercicio traemos consciencia a nuestras vidas, y realizamos un mundo más pleno a nuestro alrededor” ¡Feliz año a todos!
Eva Monferrer
*
Un ejercicio para empezar el año. Se trata de jugar con un holograma astrológico sencillo para hacer un trabajo a conciencia sobre el Año Nuevo.
Cada año tiene 12 meses y podemos trabajar sobre toda la energía del año cogiendo un fractal de éste. Así que tomaremos los 12 primeros días del año y los programaremos, sembrando en ellos, para después desarrollar la tarea sembrada a lo largo de los 12 meses del año.
Para ello escogemos ese defecto tan feo que tenemos y queremos eliminar, sustituyéndolo por una cualidad. Con esto conseguiremos cambiar nuestro “plomo en oro” mejorándonos a nosotros mismos y, con ello, elevar el nivel medio de la humanidad.
Estas son las instrucciones:
Día 1 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Enero, la clave será la energía del Signo de Aries.
  • Defecto a trabajar, liberarnos de alguna impaciencia.
  • Cualidad: la toma de un riesgo. Puede ser hacer algo que nunca nos hemos atrevido a hacer antes. Hay que verlo como un ritual, que se ha de hacer con fuerza. El riesgo nos da poder y el poder nos hace ver que tenemos una fuerza de voluntad activa y correcta.
Día 2 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Febrero, la clave será la energía del Signo de Tauro.
  • Defecto: liberarnos de alguna posesividad (posesión de cosas, personas, etc.) que ata al ser humano para que no evolucione. El ritual ha de ser físico, por ejemplo, si nos queremos desapegar de nuestra casa, nos atamos a una columna de ésta y cortamos la cuerda.
  • Cualidad: la alegría que es el ingrediente necesario para vivir la vida, para superar los sacrificios y pruebas de ésta. Esta alegría es producto de nuestra sabiduría que depende del buen uso que hagamos de nuestros cinco sentidos. Este día se ha de hacer un buen uso de los cinco sentidos (ver, oír, etc. cosas bellas).
Día 3 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Marzo, la clave será la energía del Signo de Géminis.
  • Defecto: eliminar en nosotros alguna frivolidad y sustituirla por una cualidad
  • Cualidad: una correcta comunicación. Ese día hablaremos bien, desde las pautas de la ética, con corrección, tratando de abrir consciencia en el otro, etc.
Día 4 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Abril, la clave será la energía del Signo de Cáncer.
  • Defecto: eliminar algún tipo de malentendido con el Arquetipo de la Madre, que va desde la madre biológica, este viva ó muerta, pasando por nuestra educación y que tiene que ver con todas nuestras raíces, incluidas las de otras vidas.
  • Cualidad: nutrir positivamente algo o a alguien, ejemplo regar unas plantas, unirse con alguien en particular o participar en alguna actividad grupal.
Día 5 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Mayo, la clave será la energía del Signo de Leo.
  • Defecto: eliminar alguna fatuidad (deshacernos de algo que vanaglorie solo al aspecto externo).
  • Cualidad: crear algo como manualidad, por ejemplo trabajar barro, pintar algo, escribir una poesía…
Día 6 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Junio, la clave será la energía del Signo de Virgo.
  • Defecto: eliminar algún elemento de nuestra dieta que nos perjudique, o bien perfeccionar nuestro trabajo en algún aspecto.
  • Cualidad: el orden que consistirá en ordenar el armario, el trastero, los apuntes, o nuestra vida en general.
Día 7 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Julio, la clave será la energía del Signo de Libra.
  • Defecto: eliminar las dudas, decidir algo y hacerlo.
  • Cualidad: tomar un compromiso, que puede ser el de profundizar en un estudio, de cuidar de una persona, etc.
Día 8 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Agosto, la clave será la energía del Signo de Escorpio.
  • Defecto: eliminar alguna cosa que ya no nos aporte nada, que nos esclavice, algo que está en naturaleza muerta y nos persigue y no seamos conscientes de ello, suele ser alguna idea que nos ha permitido llegar donde estamos, pero que ya no nos es necesaria. Muerte, alquimia de resurrección.
  • Cualidad: dar vida, engendrar un hijo, escribir una poesía, escribir un libro, una creación parecida a la de Leo.
Día 9 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Septiembre, la clave será la energía del Signo de Sagitario.
  • Defecto: eliminar alguna fantasía, algo que me desgasta cuando pienso en ello y no me deja hacer otra cosa.
  • Cualidad, entender o participar de alguna idea de una cultura muy distinta a la mía.
Día 10 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Octubre, la clave será la energía del Signo de Capricornio.
  • Defecto: nuestro afán de poder, nuestra avaricia.
  • Cualidad: tomar responsabilidades, ser “seres”, perseverantes. Fijarnos un objetivo y cumplirlo.
Día 11 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Noviembre, la clave será la energía del Signo de Acuario.
  • Defecto: el libertinaje, la frivolidad.
  • Cualidad: el sentido fraternal de la existencia, dar valor a la amistad y a la unidad entre los hombres. Solidaridad.
Día 12 de Enero, que corresponderá a todo el mes de Diciembre, la clave será la energía del Signo de Piscis.
  • Defecto: nuestras ambigüedades y vacíos de opinión.
  • Cualidad: el sacrificio por nuestros semejantes, la generosidad y la bondad.
Con este ejercicio traemos consciencia a nuestras vidas, y realizamos un mundo más pleno a nuestro alrededor. ¡Feliz
año a todos!
Eva Monferrer
*Este ejercicio está tomado del libro “LA EVOLUCIÓN DE LA CONSCIENCIA. Psicología del Alma I” (página 187-191) de Eva Monferrer, experta en Sabiduría Perenne de quien hablamos aquí.
Sitio oficial: Escuela Indra
VENTA ONLINE de sus libros en papel o pdf en bubok
En El Blog Alternativo: Artículos sobre Eva Monferrer